Adhesión.
- Atilano Flores Ana Lucia.
- 18 dic 2015
- 2 Min. de lectura

Conjunto de fuerzas o mecanismos que mantienen unido el adhesivo con el sustrato sobre el que se ha aplicado, el termino de adhesión hace referencia a una fina capa (capa límite) existente entre el sustrato y el propio adhesivo.
En la definición de adhesión se utiliza 2 conceptos importantes a definir:
Fuerza o mecanismo que mantiene unido el adhesivo con cada sustrato.
Capa límite.
Las fuerzas o mecanismos se refieren tanto a la fuerza creada por las fuerzas intermoleculares, los enlaces químicos así como mecanismos de anclaje mediante rugosidad, absorción y difusión.
El fenómeno de absorción se produce cuando parte de los polímeros que conforma el adhesivos atraviesa el sustrato, generando puntos unión y anclaje entrelazando ambos materiales.
Podemos definir la difusión como la adhesión en donde se producen todas las fuerzas mencionadas anteriormente. Al sacar una varilla de vidrio de un recipiente con agua, está completamente mojada, esto significa que el agua se adhiere al vidrio.
Pero si la varilla de vidrio se intoduce en un recipiente con mercurio, al sacarla se observa completamente seca, lo cual indica que hay adherencia entre el mercurio y el vidrio.
En general, cuando el fenómeno de adherencia se presenta, significa que la magnitud de la fuerza de cohesión entre las moléculas de una misma sustancia es menor a la fuerza de adherencia que experimenta al contacto con otra. Tal es el caso del agua adherida al vidrio, la pintura al adherirse a un muro, el aceite al papel, o la tinta a un cuaderno.
L adhesión ha jugado un papel muy importante en muchos aspectos de la técnicas de construcción tradicionales. La adhesión del ladrillo con el cemento es un ejemplo claro.

VIDEO: https://www.youtube.com/watch?v=MfWqkzA_R40
Bibliografía: R. Mosqueira S. (1947). Física elemental.(2º ed). Estados Unidos de Norteamérica: Patria.
댓글