Tensión superficial.
- anaatilano33
- 18 dic 2015
- 1 Min. de lectura
Tensión superficial:
Es la fuerza que ejerce un líquido sobre determinada superficie.
Es importante saber que también es llamada energía de interfaz o bien energía de superficie.
La tensan superficial hace que la superficie libre de un líquido se comporte como una finísima membrana elástica.
Este fenómeno se presenta debido a la atracción entre moléculas del líquido. Cuando se coloca un líquido en un recipiente, las moléculas interiores se atraen entre sí en todas direcciones por fuerzas iguales que se contrarrestan unas con otras, pero las moléculas de la superficie libre de líquido solo son atraídas por las moléculas próximas a una de la superficie se dirigen hacia el interior del líquido.
La tensión superficial permite a la gota de agua no extenderse sobre una hoja, a ciertos insectos caminar sobre el agua.
La tensión superficial actúa como una película en la interfaz entre la superficie del agua líquida y el aire sobre ella. Las moléculas de agua por debajo de la superficie se ven atraídas por aquellas que están en la superficie.
La tensión superficial es causada por los efectos de fuerza intermolecular que existen en la interface. Depende de la naturaleza del líquido, del medio que le rodea y de la temperatura. Líquidos cuyas moléculas tengan fuerzas de atracción intermoleculares fuertes tendrán tensión superficial elevada.

VIDEO: https://www.youtube.com/watch?v=G26B1Q1q82c
Bibliografía: R. Mosqueira S. (1947). Física elemental.(2º ed). Estados Unidos de Norteamérica: Patria. (pp. 217, 218, 241)
Comentarios