top of page

BÚSQUEDA POR TAGS: 

POSTS RECIENTES: 

SÍGUEME:

  • Facebook Clean Grey
  • Twitter Clean Grey
  • Instagram Clean Grey
Buscar

Temperatura y equilibrio térmico!

  • Ana Lucia Atilano Flores.
  • 18 dic 2015
  • 3 Min. de lectura

TEMPERATURA: Energía media de las moléculas de un cuerpo. Cuando dos cuerpos a distinta temperatura se ponen en contacto, uno de ellos se enfría, o sea reduce su temperatura y el otro se calienta, o sea eleva su temperatura.

-¿ES LO MISMO TEMPERTURA QUÉ CALOR?

Temperatura: La temperatura es una medida de la energía cinética de cada una de las moléculas que forman un cuerpo, o con mayor precisión, es una medida de la energía cinética media de las moléculas.

Calor: Cuando se comunica calor a un cuerpo, aumenta la energía total de sus moléculas, y por consiguiente aumenta la energía de cada una de ellas, lo cual equivale a que se eleva la temperatura.

*En resumen, la temperatura se refiere a la energía de cada una de las moléculas, mientras que la cantidad de calor se refiere a la suma de las energías de las moléculas que tiene un cuerpo*

EQUILIBRIO TÉRMICO: Cuando se dice que dos cuerpos tienen la misma temperatura cuando están tan caliente uno como otro.

-¿CÓMO SE PUEDE MEDIR UNA TEMPERATURA?

Con un termómetro de mercurio, el cual consiste en un tubo sumamente delgado( de diámetro interior como eld e un cabello). Se observa que al elevarse la temperatura el mercurio se dilata mientras que al enfriarse se contare.

-¿CÓMO ESTÁN GRADUADOS LOS TERMÓMETROS?

Es preciso adoptar un punto fijo, o sea una temperatura baja y otra alta, que sean fáciles de reproducir en cualquier momento.

Se han elegido como puntos fijos del termometro la temperatura del hielo fundente y del agua en ebullición a la presión atmosférica normal.

A la temperatura del hielo fundente se le asigna el número "cero" y se dice que la temperatura es de "cero grado". A la temperatura del agua en ebullición se le asigna la cifra número 100 .

*El intervalo entre estas dos temperturas se divide en cien partes iguales y se tiene así constituida la escal de CELSIUS*

El termómetro CELSIUS es el que se usa en casi todo los países, salvo en los que hablan lengua inglesa, en ellos se una la escal FAHRENHEIT, en la cual se elijen los mismo puntos fijos, pero en vez de 0 y 100 utilizan 32 y 212 y el intervalo se divide en 180 partes iguales a cada uno se le llama grados Fahrenheit.

Tipos de termómetros:

1. Termómetro de mercurio:

Esencialmente consta de un tubo capilar de vidrio, terminado en uno de sus extremos por una ampolla llena de mercurio y cerrado en el otro extremo. Si se coloca el aparato e un medio líquido o gaseoso cualquiera, tamoa poco a poco la temperatura de este medio. Si se ha dilatado, la columna del mercurio en el tubo se ha alargado; si se ha contarido la columna se acorta. Y el punto fijo donde quede la columna indica la temperatura.

2. Termómetro de alcohol:

Para medir temperaturas inferiores a la de congelación del mercurio. Como el alcohol hierve aproximadamente a 80 grados centígrados, no es posible graduar directamente los termómetros de alcohol.

3. Termómetros clínicos:

Son termómetros de máxima graduados de 34 grados a 42 grados, en los cuales cada grado ocupa aproximadamente 1 cm. Lo que hace más fácil su apreciación, necesaria en este caso, de décimas de grado.

Impacto ambiental:

Las consecuencias más graves de este fenómeno ambiental causado por el calentamiento global serían: una importante reducción de agua potable, más incendios, mayores inundaciones, alteraciones en los ecosistemas y reducción en la capacidad que tiene la vegetación para absorber el CO2 de la atmósfera.

Ejercicios:

9/5TC+32=TF. TC=5/9[TF-32]. TK-273=TC. TK=TC+273.

a) 40º a ºF y K

= 9/5[40]+32=TF

TF= 104ºF

TK=40+273

TK=313 K

b)-15ºF a ºC Y K

TC=5/9[-15-32]

TC=5/9[-47]

TC= -26.11ºC

TK=-26.11+273

TK=246.88 K

c)TC=50 K a ºC Y ºF

TC=50-273

TC=-223ºC

TF=9/5[-223]+32

TF=-369.4 ºF

Bibliografía:

R. Mosqueira S. (1947). Física elemental.(2º ed). Estados Unidos de Norteamérica: Patria.

Enciclopedia autodidactica quillet.


 
 
 

Comentários


© 2023 por Secretos de Armario. Creado con Wix.com

  • b-facebook
  • Instagram Black Round
bottom of page