top of page

BÚSQUEDA POR TAGS: 

POSTS RECIENTES: 

SÍGUEME:

  • Facebook Clean Grey
  • Twitter Clean Grey
  • Instagram Clean Grey
Buscar

Cohesión:

  • Atilano Flores Ana Lucia.
  • 18 dic 2015
  • 2 Min. de lectura

Fuerza que mantenga unidas a las partículas de una misma sustancia. Que es la fuerza que se atraen las moléculas de un mismo cuerpo. También la fuerza de cohesión es conocida como fuerza intermolecular y se presenta en líquidos, sólidos y gaseosos.

La cohesión es diferente de la adhesión; la cohesión es la fuerza de atracción entre partículas unidas de un mismo cuerpo, mientras que la adhesión es la interacción entre las superficies de distintos cuerpos.

Cohesión en diferentes estados:

Gases: la fuerza de cohesión se observa en su cambio de gaseoso a líquido, tiene lugar al comprimir una serie de moléculas y producirse fuerzas de atracción suficiente mente altas para proporcionar una estructura liquida.

Líquidos: la cohesión se refleja en la tensión superficial, causada por una fuerza no equilibrada hacia el interior del líquido que actúa sobre las moléculas superficiales, y también en la transformación liquida en solidos cuando comprimen las moléculas

Solidos: la cohesione pende de como estén distribuidos los átomos, las moléculas y los iones, depende del estado de equilibrio o desequilibrio de las partículas atómicas. Muchos compuestos orgánicos, por ejemplo, forman cristales moleculares, en los que los átomos están fuertemente unidos dentro de las moléculas, pero estas se encuentran unidas entre sí.

Tanto los gases como los líquidos son fluidos, pero los líquidos tienen una propiedad de la que carecen los gases: tienen una superficie “libre”, o sea tienen una superficie cuya forma no está determinada por la forma del recipiente que lo contiene. Esta superficie se forma por una combinación de atracción gravitacional de la tierra, fuerza ocasionada por el peso y de fuerzas entre moléculas del líquido. Una consecuencia de eso es que en la superficie de los líquidos actúa una fuerza que no está presente en el interior de los líquidos salvo que haya burbujas en el interior. Aunque relativamente pequeña, esta fuerza es determinante para muchos procesos biológicos, para la formación de burbujas, para la formación de olas pequeñas.

VIDEO: https://www.youtube.com/watch?v=yPIn95HLyGs

Bibliografía: R. Mosqueira S. (1947). Física elemental.(2º ed). Estados Unidos de Norteamérica: Patria.


 
 
 

Comments


© 2023 por Secretos de Armario. Creado con Wix.com

  • b-facebook
  • Instagram Black Round
bottom of page