Presión hidrostática.
- Atilano Flores Ana Lucia.
- 18 dic 2015
- 1 Min. de lectura
Los fluidos, como los líquidos y gases ejercen presión.

La presión hidrostática, por lo tanto, da cuenta de la presión o fuerza que el peso de un fluido en reposo puede llegar a provocar. Se trata de la presión que experimenta un elemento por el sólo hecho de estar sumergido en un líquido.
El fluido genera presión sobre el fondo, los laterales del recipiente y sobre la superficie del objeto introducido en él. Dicha presión hidrostática, con el fluido en estado de reposo, provoca una fuerza perpendicular a las paredes del envase o a la superficie del objeto.

Formulas:
P=Dhg
D=P/hg
h= P/Dg
g= P/Dh
Ejercicios:
1. ¿Qué presión hidrostática produce una columna de 25m de agua?
2. ¿Qué densidad debe tener un líquido para que una columna de 6m produsca una presión hidrostatica de 4.6x10(elevado a la 4 Pa)?
3. ¿Qué altura debe tener una columna de mercurio para producir una presión hidrostática de 30x10 (elevado a la 4 Pa)?
VIDEO: https://www.youtube.com/watch?v=-Xb_J2OGxGI
Bibliografía: R. Mosqueira S. (1947). Física elemental. (2º ed). Estados Unidos de Norteamérica: Patria.
Commentaires